La Guardia Civil fue creada en 1844, para proveer al buen orden, a la seguridad pública y a la protección de personas y propiedades fuera de las poblaciones.
![]() |
En la imagen podemos ver el que seguramente era el comandante de puestos de Facinas en esta época compartiendo con vecinos del pueblo una copa en el bar de Gil.. |
Hoy día, no se sabe con exactitud en qué año llega la Guardia Civil al pueblo de Facinas y cuáles fueron las primeras dependencias que utilizaron, ya que en Facinas hubo a la vez Guardias Civiles y Carabineros. Es posible que durante algún tiempo compartieran dependencias y lo que si está claro, es que la Benemérita ocupo instalaciones pertenecientes a los Carabineros una vez disuelto dicho cuerpo, como fueron las antiguas cuadras situadas en la hoy C/Constitución.
La primera constancia escrita que hace referencia a la Guardia Civil en Facinas, es el Padrón de Habitantes de 1875, en el que se cita al Guardia Civil José Moreno Muñoz, nacido el 1 de Junio de 1852 y natural de Sevilla.
Estado actual de la antigua Casa Cuartel de Facinas situada frente al consultorio médico. |
A principios del siglo XX Don Sebastián Álvarez manda hacer una Casa Cuartel con ocho pabellones, mas las dependencias oficiales, ya que los Guardias Civiles y sus familiares malvivían en los pocos cuartos que había en las antiguas cuadras de la C/ Constitución y algunas de estas familias vivían de alquiler.
Dicha casa cuartel data de 1911, el año en el que se cree que fue habitada por los Guardias Civiles y sus familias. Aunque pasaron al nuevo cuartel conservaron las cuadras para resguardo de los caballos hasta mediados de la década de los 70.
No hay comentarios:
Publicar un comentario